En la costa croata del mar Adriático en general podemos distinguir tres tipos característicos de tiempo: de jugo – con el viento del sur - caliente y húmedo llamado jugo, de bura - con el viento del norte frío y seco llamado bora que trae tiempo estable, tiempo de verano - durante el dia – con el viento del noroeste llamado maestral (mistral) y por la noche - la brisa que sopla de tierra, llamada burin. Los vientos jugo (siroco) y bura (bora) son los marcadores de tiempo en el Adriático y más a menudo soplan en el período de invierno (de Octubre a Abríl), y el mistral sopla sobre todo en verano. Jugo es más fuerte y más frecuente en el sur del Adriático, y bura en en el norte del Adriático. Los vientos de invierno son generalmente más frecuentes, más duraderos y más fuertes que en verano. Cambio en vientos de jugo a bura para los navegantes inexpertos y mal informados puede ser peligroso, por igual en alta mar o en el puerto o fondeadero.
BORA/BURA
Bora es un viento repentino, racheado, seco, frío y a veces tiene la fuerza de huracán (hasta 12 Bf). Sopla en choques violentos extraordinariamente (es decir ráfagas) del frio interior del este del Adriático, desde el norte-noreste a la dirección este-noreste. Configuración de la tierra afecta a la fuerza y dirección del viento. Bora se abalanza brutalmente sobre el mar, las olas son irregulares, empinadas, cortas y bajas. Bora fuerte dispersa las crestas de las olas en la espuma del mar y se hace el polvo, lo que reduce la visibilidad, y aumenta el riesgo de naufragios. Si no hay polvo de mar, la visibilidad es buena. La temperatura de aire puede bajar en un corto tiempo y 10 grados. Por lo general, aumenta la presión. Frecuencia y gravedad de bora disminuye de norte a sureste de la costa croata. Bora sopla con más frecuencia, más fuerte y más tiempo (3-7 días) en invierno. En el verano sopla con menos frecuencia, es más débil y más corta (hasta 2 días). En proporción a la distancia de tierra, bora se hace más débil y con menos impacto, pero con olas más fuertes. El repentino del viento es uno de sus lados más peligrosos. Bora es el más fuerte sobre las 10 y de 18 a 22 horas. Se hace más débil alrededor del mediodía y la medianoche.
Distinguimos bora anticiclónica y la bora ciclónica. La bora anticiclónica ocurre en tiempo seco y claro, acompañado de alta presión, golpes fuertes y racheados desde este-noreste a norte, con frío moderado. La bora ciclónica – bora „oscura“ es un viento muy fuerte pero „constante“ sin fuertes ráfagas de dirección noreste-este. Le acompaña el tiempo nublado y lluvioso en invierno y de veces aguanieve y caida repentina de la presión. Lugares donde la bora es más fuerte y con más frecuencia son: Golfo de Trieste, Lim, bahía de Rijeka, canal de Velebit (Senj - Karlobag), área de Šibenik, cerca de Split y Solin, bahía Vrulja (Makarska Riviera), delta del río Neretva y la bahía Žuljanska (Península Pelješac). Se aplica como regla: lados de islas hacía costa están particularmente expuestas al viento bora. Signos típicos de bora son formaciónes de nubes blanquecinas llamadas „gorro“ o „corona“ en la parte superior de las montañas, especial sobre el Velebit y Biokovo, el aumento de la presión del aire y caída de temperatura. El borde de la masa inferior de las nubes es horizontal y claramente delimitado. Si el „gorro“ crece, eso significa que la bora está cada vez más fuerte, y viceversa. Después de bora fuerte en verano se puede esperar que un par de días el tiempo va a ser tranquilo y hermoso con una brisa moderada. Bora es el viento más fuerte y más peligroso para navegar, debido a su repentina aparición y rápido desarrollo.
TRAMONTANA – VIENTO DEL NORTE
Tramontana (Tramuntana) es una forma de bora que sopla aproximadamente desde el norte (N). Es un viento local, frío y seco, de corta duración y racheado como bora. Le acompaña el tiempo despejado y alta presión. Lejos de la costa es más fuerte, dura más tiempo y provoca las olas grandes. Es más común en el sur del Adriático.
LEVANTE (LEVANAT) – VIENTO DEL ESTE
Levante – este viento de este es forma de bora que sopla desde el este. Es un viento de corta duración, estable y moderadamente fuerte. Es un viento de transición cuando se convierte jugo a bora o viceversa. En invierno, es seguido por la lluvia y el clima moderadamente frío, a veces trae nieve. En verano, por la mañana, cuando el tiempo es soleado y estable sopla por los canales de islas de Dalmacia. Este viento es típico para norte del Adriático. Es favorable para la navegación.
JUGO/SIROCCO
Jugo es un viento cálido y húmedo, con la velocidad y dirección constante. Sopla en su mayoría de dirección este-sureste a la dirección sur. Es menos peligroso del viento bora, ya que viene poco a poco, soplando constantemente, la fuerza máxima alcanza el segundo o tercer día. Con más frecuencia y más fuerte sopla en el sur que en el norte del Adriático. En verano sopla en raras ocasiones y con una intensidad reducida y no dura más de 3 días. En invierno, puede tardar hasta 10 días, y con menos interrupciones a 3 semanas. Distinguimos siroco anticiclónico y siroco ciclónico. Anticiclónico - sopla los días soleados y despejados con pocos nubes y el clima cálido y húmedo. Es más frecuente en primavera y otoño. Sobre todo sin precipitaciónes o es posible a veces lluvia ligera. El ambiente es brumoso y la visibilidad es pobre. A este viento precede aumento de la presión barométrica. Jugo se convierte más común en la brisa de sur y suroeste, que a la brisa de este. Signos de jugo: la neblina y las nubes en el horizonte de sureste y sur, el aumento de la temperatura y la humedad, mientras que la presión del aire cae gradualmente. El jugo ciclónico – „oscuro“ se caracteriza por gruesas grises y bajas nubes y fuerte persistente lluvia. A veces, sopla a ráfagas. La presión atmosférica es baja, el mar agitado disminuye la visibilidad. Este viento sopla más a menudo que el jugo anticiclónico.
LEBIĆ (GARBINO) – EL VIENTO DE SUDOESTE
Este es un viento fuerte de dirección suroeste con olas muy avanzadas, fuertes precipitaciones y baja visibilidad. En la costa adriática de Croacia sopla raramente, pero especialmente fuerte es durante el invierno y el otoño. En verano aparece tormenta local (lebićada) y dura poco. Es más común en el Adriático central y sur. Lebić crea un mar agitado y en verano dura sólo unas pocas horas. Signo de lebić es una línea baja de niebla en la parte suroeste del horizonte, una caída repentina de la presión y las mareas altas extremas. Debido a las repentinas olas, este viento puede ser peligroso para los barcos en puertos que no están protegidos de suroeste.
PULENTO – EL VIENTO OCCIDENTAL
Pulento es un viento de oeste. Llega despacito y sopla raramente. Pulento pasa rapido, tiene corta duración, es un viento frío y peligroso, con la fuerza hasta 12 Bf. Puede causar mar ondulado a lo largo de la costa oeste y el suroeste de las islas periféricas y en los canales de mar. Trae la lluvia corta pero abundante. Después de pulento el tiempo mejorara brevemente, y el viento se convierte de nuevo en jugo. Es más común en estaciones frías que en estaciones cálidas. A lo largo de la costa croata del Adriático levanta grandes olas y mar es difícil para navegación. La presión atmosférica es baja.
MAESTRAL/MISTRAL
Mistral es un viento diario típico para el período de verano (de Abril a Octubre). Dependiendo de las condiciones locales, sopla desde noroeste a suroeste. Es un viento agradable y refrescante de fuerza ligera a moderada. La presión barométrica es baja. Diluye el calor del verano, viene con el tiempo agradable y estable. Es agradable para la navegación. Es más fuerte y más frecuente en el sur y el centro que en el norte del Adriático. En los canales sopla más fuerte. En alta mar son olas bastante altas. Empieza a soplar alrededor de las 9 y 10 horas, como una brisa suave y aproximadamente sobre las 14 horas alcanza su máximo, y termina antes de la puesta del sol. Desde la mañana hasta la tarde mistral cambia la dirección de soplado hacía la derecha, sigue el sol desde el suroeste al noroeste.
BURIN
Burin - sopla en las noches de verano de la tierra al mar. Comienza a soplar después de la puesta del sol. Su dirección en el norte del Adriático es desde norte-noreste a este-noreste, y al sur del Adriático más desde la dirección de este. Trae buen tiempo y la presión barométrica es alta.
TORMENTA EN EL MAR
Al lado de los vientos locales en el Adriático aparecen y tormentas locales de corto plazo y de menor escala – en Croacia se llaman nevera o neverin. Aparecen en todas las estaciones, pero más a menudo en verano. Las tormentas de verano son más frecuentes en el Adriático norte que en el sur (en invierno viceversa). El mayor número de tormentas proceden de Italia, sobre todo de su parte norte y cruzan el Adriático desde la dirección de suroeste a noroeste a alta velocidad. Estas tormentas suelen ir acompañadas de fuertes y peligrosos vientos (hasta 10 Bf), lluvias torrenciales, relámpagos, truenos, y la temperatura baja. Tienen corta duración de hasta 2 horas, y aparecen más a menudo por la tarde y por la noche. Después de la tormenta es por lo general el tiempo tranquilo y claro. Signos de tormenta en el mar: tiempo cálido y húmedo, el silencio, la caída de la presión atmosférica. En occidente aparecen oscuras nubes de tormenta, que se mueven hacia el este, empiezan relámpagos. Cuando la tormenta se acerca se escucha el trueno. El intervalo más corto de tiempo entre relámpagos y truenos significa que la tormenta se está acercando. Antes de tormenta los barcos deben estar especialmente protegidos de su impacto, porque tormenta es debido a su repentina llegada y gravedad muy peligrosa.
SIGNOS PARA PRONÓSTICO DEL TIEMPO LOCAL
ALGUNOS DE LOS SIGNOS DE QUE SE VA A AGRAVAR TIEMPO
ALGUNOS SIGNOS DE MEJORA DEL TIEMPO
ALGUNOS SIGNOS QUE EL BUEN TIEMPO VA A CONTINUAR
VISIBILIDAD - NIEBLA
La visibilidad es la mayor distancia horizontal (en km) donde se puede ver y reconocer objetos (durante el día) y la luz (por la noche). La visibilidad es en la costa del Adriático relativamente grande (20-30 km). La niebla reduce la visibilidad horizontal a menos de 1 km. Cuando la visibilidad es entre 1 y 10 km, tal nebulosidad se llama neblina. Clasificación de la niebla: niebla espesa, la visibilidad de 50 m; moderada niebla, la visibilidad a 500 metros, niebla baja, la visibilidad de hasta 1000 m. La niebla en la costa adriática de Croacia no es muy frecuente y es más común en otoño e invierno. La niebla es más común en el norte de Adriático (más de 20 días al año), en Adriático central unos 5 días, y en el sur de 1-2 días en el año.
ROSA DE LOS VIENTOS
LA ESCALA DE BEAUFORT
Velocidad |
Altura de las olas |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
km/h |
m/s |
kt |
mph |
m |
ft |
||
0 Bf |
calma |
< 1 |
0-0.2 |
< 1 |
< 1 |
- |
- |
1 Bf |
ventolina |
1-5 |
0.3-1.5 |
1-3 |
1-3 |
0.1(0.1) |
0.25(0.25) |
2 Bf |
brisa muy débil, flojito |
6-11 |
1.6-3.3 |
4-6 |
4-7 |
0.2(0.3) |
0.5(1) |
3 Bf |
brisa débil, flojo |
12-19 |
3.4-5.4 |
7-10 |
8-12 |
0.6(1) |
2(3) |
4 Bf |
brisa moderada, bonancible |
20-28 |
5.5-7.9 |
11-16 |
13-18 |
1(1.5) |
3.5(5) |
5 Bf |
brisa fresca, fresquito |
29-38 |
8.0-10.7 |
17-21 |
19-24 |
2(2.5) |
6(8.5) |
6 Bf |
brisa fuerte, fresco |
39-49 |
10.8-13.8 |
22-27 |
25-31 |
3(4) |
9.5(13) |
7 Bf |
frescachón, viento fuerte |
50-61 |
13.9-17.1 |
28-33 |
32-38 |
4(5.5) |
13.5(19) |
8 Bf |
temporal |
62-74 |
17.2-20.7 |
34-40 |
39-46 |
5.5(7.5) |
18(25) |
9 Bf |
temporal fuerte |
75-88 |
20.8-24.4 |
41-47 |
47-54 |
7(10) |
23(32) |
10 Bf |
temporal duro |
89-102 |
24.5-28.4 |
48-55 |
55-63 |
9(12.5) |
29(41) |
11 Bf |
temporal muy duro |
103-117 |
28.5-32.6 |
56-63 |
64-72 |
11.5(16) |
37(52) |
12 Bf |
temporal huracanado |
>=118 |
>=32.7 |
>=64 |
>=73 |
14(-) |
45(-) |